El delegado del Gobierno y el presidente de la confederación supervisan el resultado de las actuaciones de saneamiento con las que se mejorará la calidad de las aguas del río Barbaña
- Detalles
- Lunes, 05 Octubre 2015
La inversión total supera los 2,3 millones de euros, financiados en un 80% por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el el 20% restante por la Xunta de Galicia
Estas actuaciones permiten tratar los vertidos de aguas residuales de los polígonos de Pereiro de Aguiar, Parque Tecnológico, San Cibrao, Barreiros y Ciudad del Transporte, y de las áreas urbanas de San Cibrao y O Piñeiral
Con estas actuaciones se da servicio a una población de 55.000 habitantes/equivalentes
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), finaliza las actuaciones de mejora del saneamiento y depuración de San Cibrao das Viñas (Ourense), con las que se mejorará la calidad de las aguas del río Barbaña y de los arroyos cercanos.
Estas actuaciones suponen una inversión de 2.345.513€, financiadas en un 80% por la CHMS y en un 20% por la Xunta de Galicia, y darán servicio a una población equivalente de 55.000 habitantes.
Esta mañana, el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, y el presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, Francisco Marín, han supervisado el resultado de las actuaciones que finalizarán en próximos días. En esta visita han estado acompañados por el alcalde del municipio, Manuel Pedro Fernández, por el delegado territorial de la Xunta, Rogelio Martínez, el vicepresidente de la Diputación Provincial, Rosendo Fernández, y el subdelegado del Gobierno en Ourense, Roberto Castro, entre otras autoridades.
Actuaciones ejecutadas
El objetivo inicial de estos trabajos es la ejecución de las actuaciones más urgentes para mejorar de la calidad del río Barbaña y de los arroyos cercanos que, debido al mal funcionamiento de la red de saneamiento, han tenido que soportar importantes y recurrentes vertidos incontrolados.
Para ello, se han corregido las deficiencias detectadas en la EDAR que generaban una deficiente tratamiento de depuración y se ha mejorado la red de saneamiento, desconectando del sistema general las redes de pluviales del Sector C y del Polígono de San Cibrao y se han ejecutado las conducciones necesarias para llevar las aguas tratadas a los cauces cercanos.
En la EDAR se procedió a la instalación de un caudalímetro que permita la medición y el tratamiento de los caudales de entrada a la estación. Se sustituyó la reja de desbaste de gruesos y se instaló un segundo tamiz rotativo de desbaste fino, gemelo al existente, además de una bomba de arenas en el desarenador-desengrasador en una cota inferior que permita su funcionamiento por gravedad.
Se instaló un nuevo autómata que facilita el manejo y programación de la planta y se mejoró el decantador primario, preparándolo como depósito de almacenamiento y acondicionamiento de aguas con niveles de pH inadecuados, evitando así episodios de vertidos con alto contenido ácido, como el ocurrido en el año 2009, que provocó la muerte de más de 17.000 peces del río Barbaña.
Por otra parte, en la red de saneamiento se construyó un tanque de tormentas en el aparcamiento del polígono de San Cibrao, en la zona de Reboredo, de 2.000 m3 de capacidad, se modificó el colector en la zona del campo de futbol y se eliminó el vertido del polígono Barreiros.
Las mejoras ejecutadas en el saneamiento posibilitan el tratamiento los vertidos de aguas residuales de las aglomeraciones poblacionales de San Cibrao y O Piñeiral, así como los procedentes de los polígonos industriales de Pereiro de Aguiar, Parque Tecnológico, San Cibrao, Barreiros y Ciudad del Transporte.
Nuevas actuaciones
De forma complementaria a las actuaciones descritas, el Plan Hidrológico de la Demarcación del Miño-Sil, al respecto del río Barbaña, establece como medidas necesarias mejorar y completar la EDAR con un tratamiento terciario y mejorar el saneamiento aguas arriba de lo ejecutado.
En este sentido, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está licitando nuevos contratos de saneamiento y depuración de las aguas con cargo al nuevo Plan de Medidas para el Crecimiento, la Competitividad y la Eficiencia (Plan CRECE) puesto en marcha por el Gobierno para avanzar en la mejora de la calidad de las aguas.
Por ello, se procederá a la licitación de un pliego de bases técnicas para la contratación de los servicios de redacción de un proyecto, por importe de 450.000 euros, de finalización del saneamiento del Río Barbaña y de mejora de la EDAR San Cibrao das Viñas (Ourense). Este proyecto consistirá en la toma de los datos necesarios y del planteamiento de un estudio integral de soluciones alternativas que permita determinar las actuaciones a realizar.
Este proyecto dará como resultado unas actuaciones de saneamiento integral del río Barbaña en las que la inversión estimada alcanzará los 15.000.000 de euros.