
La Confederación del Miño-Sil retira los restos del vertido de purines depositados en el arroyo Boedo en Guitiriz (Lugo)
- Detalles
- Lunes, 20 Julio 2015

La técnica utilizada consiste en la creación de pequeños azudes para confinar el vertido y facilitar la extracción del mismo evitando así que se extienda con la corriente
Todo parece indicar que el vertido procede de una granja existente en la zona y el propietario de la misma se ha ofrecido a colaborar en las labores de recogida.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), trabaja en la retira de los restos del vertido al Arroyo Boedo, a su paso por Guitiriz (Lugo). Aunque este vertido nos indican que ocurrió el pasado jueves, no fue hasta el domingo por la mañana cuando se ha comunicado el incidente a este Organismo de cuenca mediante una alerta recibida en nuestro Centro de Control (CECU), a través del 112.
Una vez recibida el aviso, la CHMS desplazó a varios técnicos y agentes fluviales a la zona del accidente para supervisar la situación y tomar las muestras que determinen la afección del vertido. Por otra parte, este mismo lunes, el comisario de aguas de la CHMS, Xoán Nóvoa, acompañado por el jefe territorial de la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, Carlos Vila, han recorrido la zona para comprobar in situ lo ocurrido y buscar la solución más rápida que pueda evitar que el vertido se extienda.
Esta misma tarde, la empresa pública Tragsa ha iniciado los trabajos; en primer lugar, se procedió al desvío del agua del cauce aguas arriba del vertido, a la altura de un camino que discurre de norte a sur, para evitar que se siga lavando el purín. Posteriormente, se levantarán pequeños azudes, desde aguas abajo hacia aguas arriba, por debajo de dónde se encuentren las balsas más grandes. Una vez confinadas grandes cantidades del agente contaminante en los azudes, se procederá al aspirado del mismo con una cisterna, y un tractor agrícola.
Todo parece indicar que el vertido procede de una granja existente en la zona y el propietario de la misma se ha ofrecido a colaborar en las labores de recogida.