
El Gobierno autoriza obras de emergencia para reparar los daños causados por los temporales del mes de marzo en la cuenca del Miño-Sil
- Detalles
- Viernes, 10 Julio 2015

Los trabajos, a ejecutar en las provincias de León y Ourense, repararán los daños causados por las aguas en el puente sobre el arroyo de la Tejera (León) y en el cauce y las márgenes del río Xares (Ourense)
Las obras tienen un presupuesto de 305.000 euros, que se suman a los 3,6 millones de euros que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha destinado ya a la cuenca del Miño-Sil, en el marco del Plan Fluvial, para reparar los daños de los temporales de invierno
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha tomado razón de dos nuevas obras de emergencia para reparar los daños causados por los temporales registrados el pasado mes de marzo en la cuenca del Miño-Sil, concretamente en las provincias de León y Ourense.
Los trabajos cuentan con un presupuesto de 305.000 euros, que se suman a los 3,6 millones de euros que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha invertido ya en la cuenca del Miño-Sil, en el marco del Plan Fluvial de reparación de los daños producidos en el dominio público hidráulico por los temporales acaecidos el pasado invierno en gran parte del país.
Las obras hoy autorizadasrepararán los daños ocasionados por las aguas en los estribos del puente situado sobre el arroyo de la Tejera, en Salentinos (Páramo del Sil, provincia de León), que estaban poniendo en peligro a los usuarios de la vía. Las obras de reconstrucción de esta infraestructura requerirán una inversión de 110.000 euros.
A esta se sumará una segunda actuación destinada a reparar los daños provocados por las inundaciones en el cauce y márgenes del río Xares, en las proximidades de la población de Baños (A Veiga, provincia de Ourense).
Las lluvias y los fuertes caudales registrados el pasado mes de marzo causaron grandes erosiones en las márgenes y cauce del río en un tramo de unos tres kilómetros, que ahora se van a corregir restaurando las márgenes con técnicas de bioingeniería y limpiando el cauce con la retirada de la vegetación muerta, acarreos, etc. La inversión estimada es de 195.000 euros.
REAL DECRETO-LEY PARA REPARAR LOS DAÑOS DE LOS TEMPORALES
Los temporales registrados durante los primeros meses de este año en diferentes cuencas hidrográficas, entre ellas la del Miño-Sil, se saldaron con inundaciones y desbordamientos que produjeron daños de distinta naturaleza, lo que propició la aprobación de un Real Decreto-ley por parte del Gobierno, el pasado 6 de marzo, con una inversión total de 70,1 millones de euros, con el objeto de reparar todos los daños.
De la inversión total, 43,5 millones de euros estaban destinados a la puesta en marcha de las actuaciones necesarias para corregir las afecciones en el dominio público hidráulico (Plan Fluvial), unos trabajos que están siendo ejecutados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tanto por la Dirección General del Agua como por los organismos de cuenca.