• Imprimir

El delegado del Gobierno y el presidente de la CH del Miño-Sil visitan en O Porriño las obras de restauración y protección de márgenes del río Louro en las que el Ministerio ha invertido más de 340.000 euros

Mejora Río Louro

Los trabajos ejecutados garantizan la protección de márgenes del río contra las inundaciones, conservando sus valores ambientales y asegurando su integración en la ordenación municipal

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, ha finalizado las obras de protección de márgenes contra la erosión del río Louro, a su paso por el núcleo urbano de O Porriño- Pontevedra-, en las que el Ministerio ha invertido algo más de 340.000 euros.

El delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva, y el presidente de la CH del Miño-Sil, Francisco Marín, han comprobado in situ el resultado de las actuaciones, acompañados por el alcalde de O Porriño, Nelson Santos, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, y el subdelegado del Gobierno en la provincia, Antonio Coello.

15-01-15-visita-FINALIZACION-OBRAS-LOURO-O-PORRINO2

El objetivo conseguido con estas actuaciones es la recuperación ecológica y social del río Louro, respetando los valores ambientales del entorno en que se enmarca y su integración en la ordenación urbana.

PROYECTO

Las actuaciones comenzaron con la reconstrucción de 450 m3 de muros y escolleras de piedra afectados por la erosión del propio río, utilizando las mismas piedras existentes y buscando un mejor encaje entre ellas para mejorar la eficacia de estas estructuras de defensa de márgenes.
Por otra parte, y utilizando técnicas de bioingeniería, se construyó una escollera a lo largo de 425 metros de cauce, en la que se emplearon biorrollos de malla de coco, mantas orgánicas y estaquillado con especies de ribera autóctonas y pratenses, con las que se ha conseguido la estabilización de los taludes más debilitados por las grandes crecidas de caudal.

15-01-15-visita-FINALIZACION-OBRAS-LOURO-O-PORRINO3

También se procedió a la recuperación de ambas márgenes colocando estructuras de madera en distintos tramos a modo de empalizadas combinadas con inserción de estaquillas enraizadas de sauces y mantas orgánicas, realizándose el trasdosado con relleno de material aluvial que facilitará el enraizamiento y posterior desarrollo del bosque de galería autóctono.

Por otra parte, se realizó el acondicionamiento de 1.350 m2 de sendas peatonales, con pavimento de jabre estabilizado con cemento y confinado entre bordillos de madera tratada.

15-01-15-visita-FINALIZACION-OBRAS-LOURO-O-PORRINO5

Por último, y como complemento a las actuaciones descritas, se procedió a la recuperación de barandillas y pasarelas de madera en el paseo fluvial, a la plantación en módulos de especies autóctonas de ribera en las zonas más degradadas y a la colocación de elementos de señalización con información relativa a las especies vegetales existentes en la ribera del río Louro.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.