• Imprimir

La CHMS inicia los trabajos de retirada de árboles caídos en el cauce del río Limia a su paso por el núcleo urbano de Xinzo

Retirada árboles Limia

En cuanto el nivel de las aguas permita trabajar con seguridad, se procederá también a la realización de desbroces selectivos y eliminación de especies invasoras

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), inicia los trabajos de retirada de árboles caídos en el cauce del río Limia, a su paso por el ayuntamiento de Xinzo de Limia.

Estas actuaciones están enmarcadas dentro del proyecto de restauración Hidrológico-Forestal en los ríos de Ourense que había sido presentado por el presidente de la Confederación del Miño-Sil el pasado 13 de noviembre en la Subdelegación del Gobierno, acto en el que estuvo acompañado por el Delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez.

En la inspección previa realizada se comprobó la existencia de varios árboles caídos sobre el cauce con el peligro de producir tapones en estructuras de paso. También se observó una acumulación excesiva de vegetación arbustiva en ambas márgenes y una importante presencia de especies invasoras que contribuyen a reducir la sección del cauce y que podrían provocar inundaciones y avenidas.

Atendiendo a lo anterior, este organismo de cuenca ha programado actuaciones en el tramo urbano del río Limia, comenzando con la retirada de árboles caídos en el cauce, para continuar, en cuanto el nivel de las aguas permita trabajar con seguridad, con labores de desbroce selectivo y de eliminación de especies invasoras, respetando en todo momento las especies arbustivas autóctonas.

Estos trabajos serán realizados, durante dos semanas, por una brigada compuesta por una cuadrilla forestal de 5 peones especialistas y un tractorista, que realizaran su labor fundamentalmente por medios manuales y con maquinaria compatible con la zona de actuación, todo ello con el ánimo de no dañar la vegetación de ribera bien conservada. El tramo de actuación comprende una longitud de cauce de 3 km.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.