
La CHMS inicia, en el Ayuntamiento de Xermade, las obras de restauración hidrológico-forestal en los ríos de la provincia de Lugo
- Detalles
- Martes, 19 Noviembre 2013

Serán restauradas y acondicionadas ambas márgenes de Rego do Campo, afluente del río Trimaz
La duración de los trabajos se estima en 2 meses y serán realizados por una brigada compuesta por 6 operarios
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), Organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), ha iniciado los trabajos de restauración hidrológico-forestal en los ríos de la provincia de Lugo con una actuación en el Rego do Campo, en el Ayuntamiento de Xermade, en el que se invertirán màs de 45 mil euros.
Como paso previo, se realizó la inspección de la zona de actuación y se comprobó una acumulación excesiva de vegetación arbustiva y arbórea, con presencia de árboles secos y ramas caídas al cauce y márgenes localizadas a lo largo del cauce, además importante acumulación de residuos solidos urbanos.
Como conclusión se han programado actuaciones de retirada de tapones y obstáculos sobre el cauce, además de retirada de materiales alóctonos, escombros y basuras.
Por otra parte se realizarán podas y desbroces selectivos con la eliminación de ramas muertas y especies invasoras lo que favorecerá la entrada de luz al cauce y se facilitará el acceso al mismo.
También se sustituirán pequeñas obras de paso con capacidad de desagüe insuficiente.
La duración de los trabajos se estima en 2 meses y serán realizados por una brigada compuesta por 6 personas que realizarán trabajos, fundamentalmente por medios manuales, utilizando para ello, motosierras, desbrozadoras y maquinaria compatible con la zona de actuación.
“Con estos trabajos conseguiremos un aumento de la sección de desagüe de los cauces con problemas de desbordamientos y trataremos de evitar o minimizar los impactos que podrían provocar fuertes crecidas e inundaciones, para garantizar, sobre todo, la seguridad de las personas y sus bienes”, ha explicado Francisco Marín, presidente de la CHMS.